lunes, 29 de octubre de 2012

romero gomez, sandoval hernandez


DESARROLLO
Problema
¿Qué es el desarrollo?
Hipótesis
Es una condición de la vida  para los seres vivos
Investigación
El desarrollo es el proceso cualitativo que se observa anatómicamente por las modificaciones de las proporciones y fisiológicamente por la adquisición y perfeccionamiento de las funciones. El desarrollo embrionario posee características que marcan fases durante las que  se desarrollan los procesos del mismo orden. El desarrollo embrionario genera diversidad celular (diferenciación) a partir del huevo fecundado (cigoto) y organización de los diversos tipos celulares en tejidos y órganos (morfogénesis y crecimiento). Asegura la continuidad de la vida de una generación a la siguiente (reproducción).Los embriones de las plantas y de animales son diferentes. En las plantas, la embriogénesis comprende el conjunto de los procesos fisiológicos que conducen a la transformación  de un sola célula, y los animales el desarrollo puede ser directo o indirecto. Estudios embriológicos: segmentación, gastrulación y organogénesis (1)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie_TVrxHGrw8LNbyxyg-xaAKOPllFL8VCxGopX0sPQwx8aq2vv2bMvh1Vd7fJmDvTDQlGtTgMdOykEeWpHDa6vdDz9heNjeZ6L8wgwXNJ_-VV7pNp4Oo5Lk0A40nN3RJmu2h-vv_TRJ0E/s1600/biodiversidad.jpg

                    Imagen (1)  Es una sociedad que mejora  las condiciones de vida de los seres  vivos                

La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía. (2)
Un subcampo de la Biología del desarrollo, es la Embriología, la disciplina biológica que se encarga del estudio de los organismos, desde la gametogénesis hasta la formación adulta de los seres vivos, (proceso denominado embriogénesis). Los hallazgos conseguidos por la Biología del desarrollo pueden ayudar a entender las malformaciones del embrión. Otro proceso biológicamente importante, que ocurre durante el desarrollo de cualquier organismo y fundamentalmente durante el embrionario, es el de apoptosis, un tipo de muerte celular, programada y regulada genéticamente. (3)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdXYGarzFC4c5-5GvApPtT7HLkcU6CFKTuzT9o1nkj5T_2U4sFiyKlV4C8fzfvTxz9pmXjLyiwMb716qtamSIJufM05YNt8oRjWD3DVaxBxxksMdp0AatlES3rKFM_9wbSazxXb4ogz8Sx/s1600/embriologia.jpg
Imagen 2
Resultado:
 El desarrollo es el proceso cualitativo mediante se encuentra ligado al crecimiento
Conclusión:
El desarrollo nos sirve para estar al tanto para saber como se van desarrollando los seres vivos
Glosario:
Gastrulación: es la forma de la gástrula
Segmentación: es la segmentación el huevo o cigoto
Organogénesis: es la formación de órganos  en el embrión a partir de las tres capas embrionarias

Imágenes:
Bibliografía:
1)      Libro de biología


Cetís  104 centro de estudios tecnológicos  industriales y de servicios

Especialidad: Laboratorista Químico

Materia: Biología l

3 Semestre

Profesor: Dr. Andrés Raúl Cortes Ponce

Integrantes: Alejandra Romero Gómez
 Alejandra  Jazmín Sandoval  Hernández


No hay comentarios:

Publicar un comentario