Que es
respiración?
Se entiende generalmente a la entrada
de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono.
Imagen1
La laringe, la tráquea y a través de
los bronquios llega a los alveolos en los que el oxígeno se incorpora a la
corriente sanguínea a través de las arteriolas
Investigación
La respiración
La respiración es una de las
funciones principales de los organismos vivos, por medio de la cual se producen
reacciones de oxidación que liberan energía que utilizan los seres vivos para
poder realizar su metabolismo. Se realiza por medio del llamado aparato
respiratorio compuesto por las fosas nasales, la boca, la faringe, la laringe,
los bronquios y los pulmones.
Imagen 2
La función del sistema respiratorio
es transportar el oxígeno del medio ambiente hasta las células del cuerpo y
eliminar el dióxido de carbono, la respiración tiene 2 funciones: inhalar
y exhalar. El aire inhalado pasa a través de las vías nasales, la orofaringe.
Resultados
Una persona normalmente respira medio
litro de aire, de 12 a 17 veces por minuto.
Conclusión
Esta función es vital para impedir
que el anhídrido carbónico que es veneno, se quede en la sangre y lograr que el
oxígeno del medio ambiente, que es vital ingrese a la sangre.
Glosario
La
respiración es un proceso vital que realiza el sistema respiratorio y permite
la oxigenación del organismo
Bibliografía
1:http://www.esmas.com/salud/home/conocetucuerpo/335
http://es.wikipedia.org/wiki/Respiracion.
Imágenes:
1:http://www.google.es/imgres?q=respiración//&un.
2:
http://www.google.es/imgres?q=respiracion+pulmonar.
Centro de
estudios tecnológicos industriales y de
servicio un. 104
Profesor:
Raúl Cortes
Ponce
Biología
3semestre
Laboratorista
Químico
Tema:
Respiración
Integrantes
Ponce
Juárez Hurí Dandy
Dolores
Martínez Elizabeth
No hay comentarios:
Publicar un comentario